Fundación
José Saramago

extracto del día
28 octubre, 2025

Discurso de Estocolmo

«El hombre más sabio que he conocido no sabía leer ni escribir. A las cuatro de la mañana, cuando aún se avecinaba un nuevo día en Francia, se levantaba de su jergón y salía a los campos, llevando a pastar a la media docena de cerdas cuya fertilidad alimentaban él y su esposa.
Mis abuelos maternos vivían de esta escasez, criando cerditos que, tras el destete, vendían a vecinos del pueblo de Azinhaga, en la provincia de Ribatejo. Estos abuelos se llamaban Jerónimo Melrinho y Josefa Caixinha, y ambos eran analfabetos. En invierno, cuando el frío nocturno era tan intenso que el agua de los cántaros se congelaba dentro de la casa, sacaban a los lechones más débiles de las pocilgas y los llevaban a sus camas.»

""Cómo el personaje era el maestro y el autor su aprendiz" - Estocolmo, 7 de diciembre de 1998

Tienda online

Blimunda
#157

La revista Blimunda es una publicación mensual, digital y gratuita editada por la Fundación José Saramago. En diciembre de 2020 se publicó el número 100 de la revista.

Leer el último número
revista blimunda

“Así pues, ciudadanos de a pie, tomemos la palabra y la iniciativa. Con la misma vehemencia y fuerza con que exigimos nuestros derechos, exijamos también el deber de nuestros deberes. Quizás el mundo pueda empezar a ser un poco mejor.”

Firma José Saramago Sitio web de la Declaración de Deberes Humanos