José Saramago / La Obra / Bibliografía

Viaje a Portugal

Viaje a Portugal
1981

No es una guía turística; es decir, no es un libro práctico. Aporto mi sensibilidad como escritor. Habla de Portugal, pero, naturalmente, tras esa perspectiva hay una persona que narra.

José Saramago

Tienda

Portugal

Viaje a Portugal

2016 (1a edición en Porto Editora; 25a edición)


Idioma
portugués

La caligrafía de la portada es de la profesora Maria Alzira Seixo

Entre octubre de 1979 y julio de 1980, José Saramago recorrió el país de punta a punta invitado por el Círculo de Leitores, que celebraba el décimo aniversario de su establecimiento en Portugal. El autor dijo después de este deambular, mezcla de crónica, narrativa y recuerdos, que “el final de un viaje es solo el comienzo de otro. Hay que ver lo que no se ha visto, volver a ver lo que ya se ha visto, ver en primavera lo que se ve en verano, ver de día lo que se ha visto de noche ... Hay que volver a los pasos que se dieron, repetirlos y trazar nuevos caminos ».

Viaje a Portugal

Ruta editorial

1984 (Fotografías, en su mayoría de Asta, Luís Almeida d'Eça, además de Adriano Sequeira y el autor, algunas cedidas por Penaguião & Burnay Lda y el Museo Nacional de Arte Antiguo), 14ª ed., 2003 (edición de tapa dura) (Fotografías de Maurício Abreu)


Idioma
portugués

Renovando el esquema tradicional de la guía turística, este Viaje a Portugal constituye una sorprendente revelación de un país, precisamente nuestro país, trivializado por la proximidad y el abuso de clichés. A través de la inconfundible pluma de Saramago, el lector descubre el rostro auténtico de una tierra inagotable, por senderos humanos y naturales cuya belleza y fuerza nos asombran. Las fotografías de Maurício Abreu acompañan el texto de Saramago.

Viaje a Portugal

Ruta editorial

1984 (Fotografías, en su mayoría de Asta, Luís Almeida d'Eça, además de Adriano Sequeira y el autor, algunas cedidas por Penaguião & Burnay Lda y el Museo Nacional de Arte Antiguo), 14ª ed., 2003 (edición de tapa dura) (Fotografías de Maurício Abreu)


Idioma
portugués

Renovando el esquema tradicional de la guía turística, este Viaje a Portugal constituye una sorprendente revelación de un país, precisamente nuestro país, trivializado por la proximidad y el abuso de clichés. A través de la inconfundible pluma de Saramago, el lector descubre el rostro auténtico de una tierra inagotable, por senderos humanos y naturales cuya belleza y fuerza nos asombran. Las fotografías de Maurício Abreu acompañan el texto de Saramago.

Viaje a Portugal

Ruta editorial

1990, 24.ª ed., 2011 (Prefacio de Claudio Magris) (edición de bolsillo) (sin ilustraciones)


Idioma
portugués

«"El viaje debe comenzar de nuevo. Siempre. El viajero regresará pronto."»

«De noreste a noroeste, los senderos conducen a las “Chicas de Castro Laboreiro”, la “Historia del Soldado José Jorge” o el Everest de Lanhoso. Luego, las “Tierras Bajas, cerca del mar”. Allí encontramos “Un Castillo para Hamlet” y descubrimos que no todas las ruinas son romanas. Recorremos también los “suaves límites de piedra”, con las “nuevas tentaciones del diablo” y “el fantasma de José Júnior”. Una invitación, mientras tanto, a detenerse en cada rincón, entre los ríos Mondego y Sado, para observar “las artes del agua y el fuego” o las chimeneas y los naranjales. Y un paseo por la “gran y ardiente tierra del Alentejo”. Allí, “la noche en que el mundo comenzó”; allí, “una rosa”; allí, donde “está prohibido destruir los nidos”. Y también el sol, el pan seco y el pan blando del Algarve, con “el portugués tal como se habla”. “Por los caminos de Portugal / vi tantas cosas hermosas, vi un mundo como ningún otro”, canta la popular canción, y Saramago también, con la diferencia esencial de que la calidad de su escritura es muy superior. Un viaje, si no al corazón de Portugal, al menos a través de una profunda visión de Portugal. (Diário de Notícias, 9 de octubre de 1998)

Viaje a Portugal

Ruta editorial

1990, 24.ª ed., 2011 (Prefacio de Claudio Magris) (edición de bolsillo) (sin ilustraciones)


Idioma
portugués

«"El viaje debe comenzar de nuevo. Siempre. El viajero regresará pronto."»

«De noreste a noroeste, los senderos conducen a las “Chicas de Castro Laboreiro”, la “Historia del Soldado José Jorge” o el Everest de Lanhoso. Luego, las “Tierras Bajas, cerca del mar”. Allí encontramos “Un Castillo para Hamlet” y descubrimos que no todas las ruinas son romanas. Recorremos también los “suaves límites de piedra”, con las “nuevas tentaciones del diablo” y “el fantasma de José Júnior”. Una invitación, mientras tanto, a detenerse en cada rincón, entre los ríos Mondego y Sado, para observar “las artes del agua y el fuego” o las chimeneas y los naranjales. Y un paseo por la “gran y ardiente tierra del Alentejo”. Allí, “la noche en que el mundo comenzó”; allí, “una rosa”; allí, donde “está prohibido destruir los nidos”. Y también el sol, el pan seco y el pan blando del Algarve, con “el portugués tal como se habla”. “Por los caminos de Portugal / vi tantas cosas hermosas, vi un mundo como ningún otro”, canta la popular canción, y Saramago también, con la diferencia esencial de que la calidad de su escritura es muy superior. Un viaje, si no al corazón de Portugal, al menos a través de una profunda visión de Portugal. (Diário de Notícias, 9 de octubre de 1998)

Viaje a Portugal

Círculo de lectores

1981 (edición de tapa dura) (Fotografías en su mayoría de Asta, Luís Almeida d'Eça, además de Adriano Sequeira y el autor, algunas cedidas por Penaguião & Burnay Lda y el Museo Nacional de Arte Antiguo); 1999 (edición de bolsillo, sin ilustraciones)


Idioma
portugués

Círculo de lectores

1981 (edición de tapa dura) (Fotografías en su mayoría de Asta, Luís Almeida d'Eça, además de Adriano Sequeira y el autor, algunas cedidas por Penaguião & Burnay Lda y el Museo Nacional de Arte Antiguo); 1999 (edición de bolsillo, sin ilustraciones)

Viaje a Portugal

Círculo de lectores

1981 (edición de tapa dura) (Fotografías en su mayoría de Asta, Luís Almeida d'Eça, además de Adriano Sequeira y el autor, algunas cedidas por Penaguião & Burnay Lda y el Museo Nacional de Arte Antiguo); 1999 (edición de bolsillo, sin ilustraciones)


Idioma
portugués

Círculo de lectores

1981 (edición de tapa dura) (Fotografías en su mayoría de Asta, Luís Almeida d'Eça, además de Adriano Sequeira y el autor, algunas cedidas por Penaguião & Burnay Lda y el Museo Nacional de Arte Antiguo); 1999 (edición de bolsillo, sin ilustraciones)

Alemania

Viaje a Portugal

Hoffmann y Campe

2012 (Trad.: Karin und Nicolai von Schweder-Schreiner) (sin ilustración)


Idioma
alemán

“Überlass deine Blumen jemandem, der damit umzugehen weiß, und fahr los.” Saramago lädt ein zu einer literarischen und kulturellen Reise durch seine Heimat Portugal, die er in den 90er Jahren, nach langerer Abwesenheit, mit fremdem Blick ganz neu entdeckt.

Seine gemächliche Fahrt in einem klapprigen Auto führt vom Norden Portugals über Hunderte von Kilometern hinweg bis zur Algarve. Geleitet von einer zerknitterten Landkarte und spontanen Eingebungen, lässt der Reisende sich durch die Landschaft treiben. Er macht Stop in kleinen Dörfern, besichtigt Kirchen, Klöster und Burgen oder erfreut sich an der Schönheit der Natur. Nicht zu vergessen, die wunderbaren Geschichten, die ihm an jeder Ecke begegnen. Saramago gibt Einblick in die unbekannten Seiten Portugals und legt gleichzeitig einen literarischen Bericht über die Kultur des Reisens vor, der so bereichernd wie beglückend ist.

“Ein in jeder Hinsicht großartiges Buch!” Neue Zurcher Zeitung

Viaje a Portugal

Atlantik / Hoffmann und Campe

2014 (Trad.: Karin von Schweder-Schreiner y Nicolai von Schweder-Schreiner) (sin ilustración)

 


Idioma
alemán

Atlantik / Hoffmann und Campe

2014 (Trad.: Karin von Schweder-Schreiner y Nicolai von Schweder-Schreiner) (sin ilustración)

 

Viaje a Portugal

Rowohlt

2003; 2006 (Trad.: Karin von Schweder-Schreiner y Nicolai von Schweder-Schreiner) (sin ilustración)

 


Idioma
alemán

“Ein in jeder Hinsicht großartiges Buch” (Neue Zürcher Zeitung)

El premio Nobel José Saramago auf einer Fahrt durch seine Heimat Portugal: überall spürt er in sich jenen Einklang, der ihn mit Land und Menschen verbindet, aber oft spürt er auch Missklänge. Er besucht das Bekannte wie das Entlegene, Versteckte. Und sehr genau, ja penibel beobachtet er.

Sein Reiseführer quillt über vor Wissen über Geschichte und Kultur, die Zeit der Weltherrschaft, Maler, Entdecker, Schriftsteller, Heilige und Sünder.

“"Der Reisende ist kein Tourist. Das ist ein großer Unterschied. Reisen heißt entdecken, alles andere ist nur vorfinden." (José Saramago)

Viaje a Portugal

Rowohlt

2003; 2006 (Trad.: Karin von Schweder-Schreiner y Nicolai von Schweder-Schreiner) (sin ilustración)

 


Idioma
alemán

“Ein in jeder Hinsicht großartiges Buch” (Neue Zürcher Zeitung)

El premio Nobel José Saramago auf einer Fahrt durch seine Heimat Portugal: überall spürt er in sich jenen Einklang, der ihn mit Land und Menschen verbindet, aber oft spürt er auch Missklänge. Er besucht das Bekannte wie das Entlegene, Versteckte. Und sehr genau, ja penibel beobachtet er.

Sein Reiseführer quillt über vor Wissen über Geschichte und Kultur, die Zeit der Weltherrschaft, Maler, Entdecker, Schriftsteller, Heilige und Sünder.

“"Der Reisende ist kein Tourist. Das ist ein großer Unterschied. Reisen heißt entdecken, alles andere ist nur vorfinden." (José Saramago)

Argentina

Viaje a Portugal

Alfaguara

2010 (Traducido por Basilio Losada) (sin ilustraciones)

 


Idioma
Español

«La felicidad, lector, tiene muchas caras. Viajar es probablemente una de ellas».

«No es cierto. El viaje nunca termina. Solo terminan los viajeros. E incluso estos pueden prolongarse en la memoria, en los recuerdos, en las historias. Cuando el viajero se sentó en la playa y dijo: ‘Ya no hay nada más que ver’, supe que no era así. El final de un viaje es solo el comienzo de otro. Hay que ver lo que no se ha visto, volver a ver lo que se vio, ver en primavera lo que se vio en verano, ver de día lo que se vio de noche, con el sol lo que se vio antes bajo la lluvia, ver la sombra verde, la fruta madura, la piedra que ha cambiado de lugar, la sombra que ya no está. Tengo que volver a los pasos dados, repetirlos y abrir nuevos caminos. Tengo que volver a empezar el viaje. Siempre. El viajero retoma el camino.

La lectura de este libro será una revelación para quienes deseen conocer el país, y un auténtico lugar de recuerdos para quienes lo conocen y seguramente volverán a él.

Brasil

Viaje a Portugal

Compañía de Letras

2024


Idioma
portugués

Edición inédita de Viaje a Portugal, con material fotográfico de José Saramago, mapas con itinerarios sugeridos por el autor y un texto de 1999 nunca antes publicado en Brasil. Diseño gráfico y portada de Raul Loureiro.

A lo largo de los años, «Viaje a Portugal» ha tenido varias ediciones. Esta, sin embargo, es la primera compuesta exclusivamente por fotografías tomadas por el propio José Saramago. Las imágenes, al igual que el texto, son recuerdos de su viaje por el país que lo vio nacer.
Por invitación del Círculo de Leitores, un club de lectura que celebraba su décimo aniversario en Portugal, Saramago viajó por tierras portuguesas durante casi seis meses. Este relato se presenta en esta obra con la perspectiva de un narrador en tercera persona, quien describe los movimientos de un “viajero” a través del tiempo y el espacio, conociendo gentes, paisajes y edificios desde Trás-os-Montes hasta el Algarve y desde Lisboa hasta el Alentejo.
Para el autor, este libro fue el proyecto más ambicioso que se atrevió a escribir en aquel momento, ya que Viaje a Portugal no podía confundirse con ningún otro y debía inaugurar una nueva forma de ver el país donde vivía. Con este volumen, los lectores brasileños también tienen acceso a la perspectiva que José Saramago imprimió a la identidad nacional portuguesa, como quien descubre de repente pequeños detalles y sorpresas en la casa donde siempre ha vivido.

* En 2022, Viagem a Portugal fue adaptada en serie por la cadena de televisión portuguesa RTP, presentada por Fábio Porchat. Disponible en Globoplay.

Viaje a Portugal

Compañía de Letras

2021

 


Idioma
portugués

En Viaje a Portugal, El pacto de Saramago con el lenguaje se materializa con tal claridad que parece predestinado; es como si las cosas y las personas hubieran estado esperando a su escritor. Millones de viajeros vieron los ríos, las laderas y los bosques que vio Saramago. Entraron en los mismos castillos e iglesias. Pidieron información al pastor, a la hilandera y al anciano del cruce de caminos. Todos alimentaron la vista y la imaginación. Sin embargo, ninguno tuvo los medios para emprender el viaje de regreso a casa, para plasmarlo por escrito y elegir quién lo compartiría eternamente.
En este libro, aprendemos cómo se llaman las cosas en Portugal, qué comida se sirve en la mesa, quién pintó el techo de esa pequeña capilla, cuándo llueve, de qué color son los ojos de Nuestra Señora de Cabeça, qué pasó con las flores de almendro que el rey moro mandó plantar para su princesa nórdica, cuánto cuesta pasar tiempo en las calles de Serpa, con qué fuerza fluyen las aguas de Pulo do Lobo, cómo mantener la seriedad ante el sonriente y orejudo San Sebastián de Cidadelhe, por qué murió Inés, la amante de Pedro, el Cruel, el Cruel, el Hijo Enemigo, el Tartamudo, el Bailarín, el Vengativo, el Apasionado Hasta el Fin del Mundo.

La caligrafía de la portada es obra de la antropóloga e historiadora Lilia Moritz Schwarcz.

Viaje a Portugal

Compañía de Letras

1997 (no ilustrado)


Idioma
portugués

En Viaje a Portugal, el pacto de Saramago con el lenguaje se materializa con tal claridad que parece predestinado; es como si las cosas y las personas hubieran estado esperando a su escritor. Millones de viajeros vieron los ríos, las laderas y los bosques que vio Saramago. Entraron en los mismos castillos e iglesias. Pidieron información a aquel pastor, a la hilandera y al anciano del cruce de caminos. Todos alimentaron su vista y su imaginación. Sin embargo, ninguno tuvo los medios para emprender el viaje de regreso a casa, para plasmarlo por escrito y elegir quién lo compartiría eternamente. En este libro, aprendemos cómo se llaman las cosas en Portugal, qué comida se sirve en la mesa, quién pintó el techo de esa pequeña capilla, cuándo llueve, de qué color son los ojos de Nuestra Señora de Cabeça, qué pasó con las flores de almendro que el rey moro mandó plantar para su princesa nórdica, cuánto cuesta pasar tiempo en las calles de Serpa, con qué fuerza fluyen las aguas de Pulo do Lobo, cómo mantener la seriedad ante el sonriente y orejudo San Sebastián de Cidadelhe, por qué murió Inés, la amante de Pedro, el Cruel, el Cruel, el Hijo Enemigo, el Tartamudo, el Bailarín, el Vengativo, el Apasionado Hasta el Fin del Mundo.

Viaje a Portugal

Compañía de Letras

1997 (no ilustrado)


Idioma
portugués

En Viaje a Portugal, el pacto de Saramago con el lenguaje se materializa con tal claridad que parece predestinado; es como si las cosas y las personas hubieran estado esperando a su escritor. Millones de viajeros vieron los ríos, las laderas y los bosques que vio Saramago. Entraron en los mismos castillos e iglesias. Pidieron información a aquel pastor, a la hilandera y al anciano del cruce de caminos. Todos alimentaron su vista y su imaginación. Sin embargo, ninguno tuvo los medios para emprender el viaje de regreso a casa, para plasmarlo por escrito y elegir quién lo compartiría eternamente. En este libro, aprendemos cómo se llaman las cosas en Portugal, qué comida se sirve en la mesa, quién pintó el techo de esa pequeña capilla, cuándo llueve, de qué color son los ojos de Nuestra Señora de Cabeça, qué pasó con las flores de almendro que el rey moro mandó plantar para su princesa nórdica, cuánto cuesta pasar tiempo en las calles de Serpa, con qué fuerza fluyen las aguas de Pulo do Lobo, cómo mantener la seriedad ante el sonriente y orejudo San Sebastián de Cidadelhe, por qué murió Inés, la amante de Pedro, el Cruel, el Cruel, el Hijo Enemigo, el Tartamudo, el Bailarín, el Vengativo, el Apasionado Hasta el Fin del Mundo.

España

Viaje a Portugal

Alfaguara / Penguin Random House

2022 (Edición de tapa dura) (Traducido por Basilio Losada) (Fotografías de José Saramago y Duarte Belo)


Idioma
Español

«El final de un viaje es solo el comienzo de otro. Tenemos que ver lo que no hemos visto, volver a ver lo que sí hemos visto. Tengo que regresar a los pasos ya dados, repetirlos y abrir nuevos caminos. Tengo que volver a empezar el viaje. Siempre. El viajero vuelve a la carretera».

Entre octubre de 1979 y julio de 1980, José Saramago recorrió Portugal en un itinerario que lo llevó desde Trás-os-Montes hasta el Algarve y desde Lisboa hasta el Alentejo. Este libro, en el que la crónica se entrelaza con la narración y los recuerdos, es fruto de este viaje. Saramago se revela en él como un viajero de gran sensibilidad, siempre atento a lo que ve, descifrando la realidad del país y comprendiendo también su pasado.

Esta edición especial de Viaje a Portugal, publicada con motivo del centenario del nacimiento del Premio Nobel portugués, incluye, por primera vez, todas las fotografías que Saramago tomó durante su viaje —todas ellas inéditas— junto con otras del fotógrafo Duarte Belo.

La critica ha dicho:
«Importante para los amantes y viajeros de nuestro país hermano».
Manuel Rodríguez Rivero, El País

«Una historia en la que Saramago se convierte en un viajero que busca comprender la realidad del país y descifrar el pasado y el futuro de Portugal».
Pepa Blanes, La Hora Extra (Cadena SER)

«Una aventura a través del interior de uno mismo y sobre la tierra, porque Portugal es su cultura. El camino es amplio y sustancial, y permite descubrir pueblos y leyendas».
El Cultural (“8 libros para leer mientras viajas”)

«Saramago vuelve comprensible a human reality, with parables supported by imagination, compassion and irony».
Comité Nobel

«Un hombre con una sensibilidad y una capacidad para ver y comprender que está muy por encima de lo que generalmente vemos y comprendemos en las comunidades mortales».
Héctor Abad Faciolince

«Saramago es un ejemplo, un estilo de vida y una literatura dignos, que demuestran la posibilidad de navegar contra la corriente […]. Tu palabra tiene el valor de un anticongelante, de un remedio personal contra los vendavales de cinismo que nos envuelven».
Luis García Montero

«No sé, ni quiero saber, de dónde sacó Saramago ese tono narrativo diabólico, duro y divertido a la vez, [...] que le permite contar tanto del corazón y a veces de la historia».
Luis Landero

«Saramago escribe novelas sobre mitos para desmitificarlos, […] siempre para abordar la realidad que le rodea, para tratar los problemas actuales que afectan a todos, y para que todo quede claro desde el principio».
Rafael Conte, Babelia

«Al igual que Günter Grass o Cees Nooteboom, Saramago aspira a conectar con un público que trasciende las fronteras nacionales».
El País

Viaje a Portugal

Alfaguara / Penguin Random House

2015 (DeBolsillo — Contemporánea) (Trad.: Pilar del Río) (Trad.: Basilio Losada) (no ilustrado)


Idioma
Español

Conocer un país significa comprender, de la forma más exacta posible, su paisaje, su cultura y la ciudad que lo habita; por eso José Saramago viaja a Portugal y ofrece al lector el rostro auténtico de una tierra imborrable.

Con un itinerario que, desde Trás-os-Montes hasta el Algarve y desde Lisboa hasta el Alentejo, recorre todo el país, Viaje a Portugal es la reproducción escrita de múltiples impresiones recogidas por la sensibilidad de un viajero siempre atento a lo que ve.

Saramago intenta comprender con su obra la realidad de Portugal y, al mismo tiempo, descifrarla desde una perspectiva histórica. La lectura de este libro será una revelación para quienes deseen conocer el viejo país y un auténtico lugar de recuerdos para quienes lo conocen y jamás volverán a él.

Viaje a Portugal

Alfaguara / Penguin Random House

2011 (Colección de la Biblioteca Saramago) (Traducido por Pilar del Río) (Traducido por Basilio Losada) (sin ilustraciones)


Idioma
Español

Conocer un país significa comprender, de la forma más exacta posible, su paisaje, su cultura y la ciudad que lo habita; por eso José Saramago viaja a Portugal y ofrece al lector el rostro auténtico de una tierra imborrable.

Con un itinerario que, desde Trás-os-Montes hasta el Algarve y desde Lisboa hasta el Alentejo, recorre todo el país, Viaje a Portugal es la reproducción escrita de múltiples impresiones recogidas por la sensibilidad de un viajero siempre atento a lo que ve.

Saramago intenta comprender con su obra la realidad de Portugal y, al mismo tiempo, descifrarla desde una perspectiva histórica. La lectura de este libro será una revelación para quienes deseen conocer el viejo país y un auténtico lugar de recuerdos para quienes lo conocen y jamás volverán a él.

Viaje a Portugal

Alfaguara / Penguin Random House

1994, 2001 (Punto de lectura – edición de bolsillo); 2011 (Colección Biblioteca Saramago); 2015 (De Bolsillo — Contemporánea) (Trad.: Pilar del Río) (Trad.: Basilio Losada) (no ilustrado)


Idioma
Español

Conocer un país significa comprender, de la forma más exacta posible, su paisaje, su cultura y la ciudad que lo habita; por eso José Saramago viaja a Portugal y ofrece al lector el rostro auténtico de una tierra imborrable.

Con un itinerario que, desde Trás-os-Montes hasta el Algarve y desde Lisboa hasta el Alentejo, recorre todo el país, Viaje a Portugal es la reproducción escrita de múltiples impresiones recogidas por la sensibilidad de un viajero siempre atento a lo que ve.

Saramago intenta comprender con su obra la realidad de Portugal y, al mismo tiempo, descifrarla desde una perspectiva histórica. La lectura de este libro será una revelación para quienes deseen conocer el viejo país y un auténtico lugar de recuerdos para quienes lo conocen y jamás volverán a él.

Viaje a Portugal

Alfaguara / Penguin Random House

1994 (Traducido por Basilio Losada) (sin ilustraciones)


Idioma
Español

Conocer un país significa comprender, de la forma más exacta posible, su paisaje, su cultura y la ciudad que lo habita; por eso José Saramago viaja a Portugal y ofrece al lector el rostro auténtico de una tierra imborrable.

Con un itinerario que, desde Trás-os-Montes hasta el Algarve y desde Lisboa hasta el Alentejo, recorre todo el país, Viaje a Portugal es la reproducción escrita de múltiples impresiones recogidas por la sensibilidad de un viajero siempre atento a lo que ve.

Saramago intenta comprender con su obra la realidad de Portugal y, al mismo tiempo, descifrarla desde una perspectiva histórica. La lectura de este libro será una revelación para quienes deseen conocer el viejo país y un auténtico lugar de recuerdos para quienes lo conocen y jamás volverán a él.

Viaje a Portugal

Alfaguara / Penguin Random House

2001 (Punto de lectura – edición de bolsillo) (Trad.: Pilar del Río) (Trad.: Basilio Losada) (sin ilustrar)


Idioma
Español

Conocer un país significa comprender, de la forma más exacta posible, su paisaje, su cultura y la ciudad que lo habita; por eso José Saramago viaja a Portugal y ofrece al lector el rostro auténtico de una tierra imborrable.

Con un itinerario que, desde Trás-os-Montes hasta el Algarve y desde Lisboa hasta el Alentejo, recorre todo el país, Viaje a Portugal es la reproducción escrita de múltiples impresiones recogidas por la sensibilidad de un viajero siempre atento a lo que ve.

Saramago intenta comprender con su obra la realidad de Portugal y, al mismo tiempo, descifrarla desde una perspectiva histórica. La lectura de este libro será una revelación para quienes deseen conocer el viejo país y un auténtico lugar de recuerdos para quienes lo conocen y jamás volverán a él.

Viaje a Portugal

Alfaguara / Penguin Random House

1994, 2001 (Punto de lectura – edición de bolsillo); 2011 (Colección Biblioteca Saramago); 2015 (De Bolsillo — Contemporánea) (Trad.: Pilar del Río) (Trad.: Basilio Losada) (no ilustrado)


Idioma
Español

Conocer un país significa comprender, de la forma más exacta posible, su paisaje, su cultura y la ciudad que lo habita; por eso José Saramago viaja a Portugal y ofrece al lector el rostro auténtico de una tierra imborrable.

Con un itinerario que, desde Trás-os-Montes hasta el Algarve y desde Lisboa hasta el Alentejo, recorre todo el país, Viaje a Portugal es la reproducción escrita de múltiples impresiones recogidas por la sensibilidad de un viajero siempre atento a lo que ve.

Saramago intenta comprender con su obra la realidad de Portugal y, al mismo tiempo, descifrarla desde una perspectiva histórica. La lectura de este libro será una revelación para quienes deseen conocer el viejo país y un auténtico lugar de recuerdos para quienes lo conocen y jamás volverán a él.

Viaje a Portugal

Ediciones 62

2005 (Trad.: Xavier Pàmies) (sin ilustración)


Idioma
catalán

A través de su viaje a Portugal, José Saramago se embarca en un recorrido por su propio país. Guía de los detalles que ofrece Portugal, su gente y su cultura, el autor propone una ruta que se extiende lo más posible más allá de los itinerarios establecidos. Saramago retrata a aquellos que, en tierra firme, sienten curiosidad por comprender el presente y el pasado. Descubrirán su país y se descubrirán a sí mismos. Viaje a Portugal es un libro fascinante que seduce por su capacidad de transportarnos, en sus páginas, de Lisboa al Alentejo o del Algarve al Duero. Un viaje que siempre invita a repetirlo. Losada, de José Saramago (Azinhaga, Ribatejo, 1922), Premio Nobel de Literatura 1998, es una de las novelas más importantes de la literatura contemporánea. Se han publicado 62 ediciones Història del setge a Lisboa (1989), L'any de la mort de Ricardo Reis (1997), Tots els noms (1999), L'Evangeli segons Jesucrist (2000), La cave (2001), Quaderns de Lanzarote II (2001), Assaig sobre la ceguesa (2002), L'home duplicat (2003) y Ensayo sobre la lucidesa (2004). Otros títulos importantes de José Saramago: Manual de Pintura y Caligrafía (1977), Objecto Qualidade (1978), Memorial do Convento (1982) y A Jangada de Pedra (1986).

Viaje a Portugal

Ediciones 62

2005 (Trad.: Xavier Pàmies) (sin ilustración)


Idioma
catalán

A través de su viaje a Portugal, José Saramago se embarca en un recorrido por su propio país. Guía de los detalles que ofrece Portugal, su gente y su cultura, el autor propone una ruta que se extiende lo más posible más allá de los itinerarios establecidos. Saramago retrata a aquellos que, en tierra firme, sienten curiosidad por comprender el presente y el pasado. Descubrirán su país y se descubrirán a sí mismos. Viaje a Portugal es un libro fascinante que seduce por su capacidad de transportarnos, en sus páginas, de Lisboa al Alentejo o del Algarve al Duero. Un viaje que siempre invita a repetirlo. Losada, de José Saramago (Azinhaga, Ribatejo, 1922), Premio Nobel de Literatura 1998, es una de las novelas más importantes de la literatura contemporánea. Se han publicado 62 ediciones Història del setge a Lisboa (1989), L'any de la mort de Ricardo Reis (1997), Tots els noms (1999), L'Evangeli segons Jesucrist (2000), La cave (2001), Quaderns de Lanzarote II (2001), Assaig sobre la ceguesa (2002), L'home duplicat (2003) y Ensayo sobre la lucidesa (2004). Otros títulos importantes de José Saramago: Manual de Pintura y Caligrafía (1977), Objecto Qualidade (1978), Memorial do Convento (1982) y A Jangada de Pedra (1986).

Viaje a Portugal

Bibliotex/El Mundo

2000 (no ilustrado)


Idioma
Español

Bibliotex/El Mundo

2000 (no ilustrado)

Viaje a Portugal

Arquetipo Ediciones

1990 (edición de tapa dura) (Fotografías de Maurício Abreu)


Idioma
Español

Arquetipo Ediciones

1990 (edición de tapa dura) (Fotografías de Maurício Abreu)

Estados Unidos de América

Viaje a Portugal

Harcourt

2001 (Traducido por Amanda Hopkinson) (sin ilustraciones)

 


Idioma
inglés

Cuando José Saramago decidió escribir un libro sobre Portugal, su único deseo era que fuera diferente a todos los demás libros sobre el tema, y sin duda lo ha conseguido. Al registrar los acontecimientos y observaciones de un viaje a lo largo y ancho del país que tanto ama, Saramago da vida a Portugal como solo un escritor de su brillantez puede hacerlo. Renunciando a las fuentes habituales, como guías turísticas y mapas de carreteras, recorre el país con los ojos y oídos de un observador fascinado por los antiguos mitos y la historia de su gente. Ya sea una inaccesible fortaleza medieval encaramada en un acantilado, una capilla de camino cubierta de telarañas o una gran mansión en la ciudad, los extraordinarios lugares de esta tierra cobran vida. Siempre meticulosamente atento a aquellos elementos del antiguo Portugal que perduran hasta hoy, examina el país en su actual período de rápida transición y crecimiento. Viaje a Portugal es una oda a un país y a sus ricas tradiciones.

ELOGIOS PARA VIAJE A PORTUGAL

“La personalidad que hace que valga la pena leer el libro es la de Saramago, la inconfundible voz que se cierne sobre su mundo ficticio y ahora, sobre el mundo real de su Portugal natal.” – The Seattle Times/Post Intelligencer

“Con observaciones a la vez ingeniosas y conmovedoras, Saramago convierte este libro de viajes en una lectura apasionante.” –Travel & Leisure

Francia

Viaje a Portugal

Seuil

2003 (Traducido por Geneviève Leibrich) (sin ilustraciones)

 


Idioma
francés

Connaître un pays significae comprendre son paysage, sa culture et le peuple qui l'habite. De Trás-os-Montes al Algarve, de Lisboa al Alentejo, la sensibilidad del viajero, siempre atento a lo que voient ses yeux, recoge las múltiples impresiones que ofrecen la naturaleza, el arte, la historia y los hombres. Saramago está aquí en un découvreur émerveillé que invita al lector a explorar un Portugal múltiple, barroco y misterioso, sublime a la magia de l'écriture.

Italia

Viaje a Portugal

Feltrinelli

2011 (Traducido por Rita Desti) (sin ilustraciones)


Idioma
italiano

“"Questo Viaggio in Portogallo es una historia. visa... Prenda il tore le pagine que seguono como sfida e invito. il mondo. Non potrà fare miglior viaggio". La historia de un viaje a una tierra fascinante en Oporto se transforma en un viaje hilado en un viaje por el sur como una experiencia fundamental.

Viaje a Portugal

Einaudi

1999 (Traducido por Rita Desti) (sin ilustraciones)


Idioma
italiano

Un Nobel per la Letteratura llega con los viajes. «Questo Viaggio en Portogallo es una historia. Historia de un viaggiatore all'internal del viaggio da lui compiuto, historia de un viaggio que en sí mismo ha transportado a un viaggiatore, historia de un viaggiatore y di un viaggiatore riuniti en la fusión ricercata di colui che see y di quel che è visto… Prenda il tore le pagine que seguono no compo sfida e invite. Faccia il proprio viaggio secondo un proprio progetto, presti minimo ascolto alla facilità degli itinerari comodi e frecuentati, accetti di sbagliare strada e di get indietro, o, por el contrario, perseveri fine a invente inusuali vie d'uscita verse il mondo. Non potrà fare miglior viaggio».

Viaje a Portugal

Bompiani

1996 (Traducido por Rita Desti) (sin ilustraciones)


Idioma
italiano

“"... Il viaggio non finisce mai. Solo i viaggiatori finiscono. E anche loro podeno prolungarsi in memoria, in ricordo, innarrazione. Quando il viaggiatore si è seduto sulla sabbia della spiaggia e ha detto: “non c'è altro da vedere”, sapeva che non era vero. La fine di un viaggio è solo El comienzo de otro. En cambio, la sombra no es cera. Bisogna ritornare sui passi già dati, per ripeterli, e per tracciarvi a fianco nuovi cammini. Bisogna ricominciare il viaggio siempre regresa.”

Viaje a Portugal

Edición Euroclub Italia

1999 (no ilustrado)


Idioma
italiano

Edición Euroclub Italia

1999 (no ilustrado)

Noruega

Viaje a Portugal

Cappelens

2013 (edición de bolsillo) (Traducido por Kjell Risvik) (sin ilustraciones)


Idioma
noruego

“"Det óptima carga jo være å ta denne boka med seg på en likedan biltur som den Saramago gjorde. Men å foreta denne reisen i sofákroken der hjemme, er heller ingen dårlig idé."”
Nøste Kendzior, Kulturnytt, NRK P2Mildt, kjærlig, kjent og ustopelig nysgjerrig tar Portugals store romanforfatter leseren med på en reise utenom brosjyrene. Han presionado el juego con el bakketopper hasta el final del klostre y halvt nedraste borger, han finner kirketjeneren y får último opp knirkende dører til ikke-berømte kirker. Reisen begynner i Spania, y han krysser grensen i nordøst, ved elven Duero, som Straks skifter navn til Duoro. Det han ser gir ham et puslespill med utallige brikker, som til sammen skaper et myldrende bilde av Portugals geografi, historie and kultur, med minner om romere and maurere, almene and spesielle stilarter gjennom århundrer, om bosetning and handverk, skikker hos. Fjellfolk y blant kystens fiskere.Utenfor Lisboa overveldes han nok en gang av Mafra, det enorme klosteret som er dreiepunktet i gjennombruddsromanen Klosterkrønike. Reisen ender ved Algarve-kysten, der turismen har satt sitt juglete preg på bebyggelse og språk (playa er blitt beach y småsjappene heter shop o boutique), men han lar ergrelsen svales ved å dra opp til Silves ruvende borg lenger inn i landet, der islam and kristendom Møtes i ruiner av rød y gyllen stein. humørfylt vandringsmann.«
Karsten Alnæs, Dagbladet”Her er passasjer som vil få hjertet ditta til å stoppe.”
Reseña de libros del New York Times

Viaje a Portugal

Cappelens

2002 (Traducción: Kjell Risvik) (sin ilustración)


Idioma
noruego

“"Det óptima carga jo være å ta denne boka med seg på en likedan biltur som den Saramago gjorde. Men å foreta denne reisen i sofákroken der hjemme, er heller ingen dårlig idé."”
Nøste Kendzior, Kulturnytt, NRK P2Mildt, kjærlig, kjent og ustopelig nysgjerrig tar Portugals store romanforfatter leseren med på en reise utenom brosjyrene. Han presionado el juego con el bakketopper hasta el final del klostre y halvt nedraste borger, han finner kirketjeneren y får último opp knirkende dører til ikke-berømte kirker. Reisen begynner i Spania, y han krysser grensen i nordøst, ved elven Duero, som Straks skifter navn til Duoro. Det han ser gir ham et puslespill med utallige brikker, som til sammen skaper et myldrende bilde av Portugals geografi, historie and kultur, med minner om romere and maurere, almene and spesielle stilarter gjennom århundrer, om bosetning and handverk, skikker hos. Fjellfolk y blant kystens fiskere.Utenfor Lisboa overveldes han nok en gang av Mafra, det enorme klosteret som er dreiepunktet i gjennombruddsromanen Klosterkrønike. Reisen ender ved Algarve-kysten, der turismen har satt sitt juglete preg på bebyggelse og språk (playa er blitt beach y småsjappene heter shop o boutique), men han lar ergrelsen svales ved å dra opp til Silves ruvende borg lenger inn i landet, der islam and kristendom Møtes i ruiner av rød y gyllen stein. humørfylt vandringsmann.«
Karsten Alnæs, Dagbladet”Her er passasjer som vil få hjertet ditta til å stoppe.”
Reseña de libros del New York Times

Viaje a Portugal

Cappelens

2001 (Trad.: Kjell Risvik) (no ilustrado)


Idioma
noruego

“"Det óptima carga jo være å ta denne boka med seg på en likedan biltur som den Saramago gjorde. Men å foreta denne reisen i sofákroken der hjemme, er heller ingen dårlig idé."”
Nøste Kendzior, Kulturnytt, NRK P2Mildt, kjærlig, kjent og ustopelig nysgjerrig tar Portugals store romanforfatter leseren med på en reise utenom brosjyrene. Han presionado el juego con el bakketopper hasta el final del klostre y halvt nedraste borger, han finner kirketjeneren y får último opp knirkende dører til ikke-berømte kirker. Reisen begynner i Spania, y han krysser grensen i nordøst, ved elven Duero, som Straks skifter navn til Duoro. Det han ser gir ham et puslespill med utallige brikker, som til sammen skaper et myldrende bilde av Portugals geografi, historie and kultur, med minner om romere and maurere, almene and spesielle stilarter gjennom århundrer, om bosetning and handverk, skikker hos. Fjellfolk y blant kystens fiskere.Utenfor Lisboa overveldes han nok en gang av Mafra, det enorme klosteret som er dreiepunktet i gjennombruddsromanen Klosterkrønike. Reisen ender ved Algarve-kysten, der turismen har satt sitt juglete preg på bebyggelse og språk (playa er blitt beach y småsjappene heter shop o boutique), men han lar ergrelsen svales ved å dra opp til Silves ruvende borg lenger inn i landet, der islam and kristendom Møtes i ruiner av rød y gyllen stein. humørfylt vandringsmann.«
Karsten Alnæs, Dagbladet”Her er passasjer som vil få hjertet ditta til å stoppe.”
Reseña de libros del New York Times

Reino Unido

Viaje a Portugal

Harville

2000, 2002 (Traducido por Amanda Hopkinson) (sin ilustraciones)


Idioma
inglés

Harville

2000, 2002 (Traducido por Amanda Hopkinson) (sin ilustraciones)

Viaje a Portugal

Harville

2000, 2002 (Traducido por Amanda Hopkinson) (sin ilustraciones)


Idioma
inglés

Harville

2000, 2002 (Traducido por Amanda Hopkinson) (sin ilustraciones)

Serbia

Viaje a Portugal

Laguna

 


Idioma
serbio

Dobitnik Nobelove nagrade! Nezaboravno putovanje kroz predele, istoriju i kulturu Portugalije.

Putovanje nikada nema kraj. Samo putnici imaju kraj. A čak i oni mogu produžiti putovanje u sećanju, u pamćenju, u pripovedanju. Kada je putnik seo na pensak plaže i rekao: „Nema više šta da se vidi“, znao je da nije tako. Kraj jednog putovanja tek je početak drugog. Treba videti ono što niste prvi put videli, videti ponovo ono što ste već videli, videti u proleće ono što ste videli leti, videti noću ono što ste videli danju, biti na suncu donde gde je ranije pala kiša, videti useve kako bujaju, zreo plod, pomeren kamen, senku koja ne beše tamo prethodni put. Potrebno je vratiti se starim stopama da bismo ih ponovili, i da bismo ucrtali nove puteve pored njih. Potrebno je ponovo započeti putovanje. Uvek.

Ova knjiga nije običan turistički vodič ili bedeker koji se nosi pod rukom, nego mnogo više od toga. Na svom putovanju kroz Portugaliju, njene skrivene kutke i viševekovnu kulturu, Žoze Saramago je išao tamo gde se uvek ide, ali i tamo kuda se ne ide gotovo nikada. Putnik ističe da nije tu kako bi davao savete, premda svojih opservacija ima napretek. Istina je, istovremeno, da će čitalac ovde naći mnogo odabranih i istančanih opisa portugalskih krajolika, ljudi, umetničke baštine i istorije ove zemlje, što je istovremeno unutrašnje putovanje ovog velikog flick kroz sopstveni doživljaj domovine svojih predaka i savremenika.

Jedinstveno izdanje u svetu koje, umesto predgovorom, započinje putopisnim zapisom iz Portugalije našeg nobelovca Ive Andrića.

„"Putovanje kroz Portugaliju je oda zemlji i njenoj bogatoj tradiciji. Samo Portugalac može da napiše ovakvu knjigu, samo Saramago može da iznedri ovakav stil. more a počinje zemlja." Henri Šin, nuevo estadista

pavo

Viaje a Portugal

Kirmizikedi

2019 (Traducido por Saliha Nilüfer)


Idioma
turco

Tek bir arzusu var, son derece meşru ve insani, o da başkalarının gözünün değdiğine bakmak, başkalarının adımlarından kalan izlere basmak.”

José Saramago, 1979 güzünde tek başına, tam altı ay sürecek uzun bir yolculuğa çıkar. Sadece karşılaşmakla Yetinen turistin aksine keşfetmeyi amaçlayan bir “gezgin” profiliyle, diktatörlük rejiminin izlerini üzerinden atmaya çalışan çok sevdiği ülkesini karış karış gezer. Sonradan bir kitaba dönüşecek bu notlarında ise yaşadıklarını yine kendine has üslubuyla hikâyeleştirirken, aynı zamanda sanattan mimariye derin bilgi and görgü birikimiyle Portekiz kültürüne, tarihine ve halkına dair oylumlu bir belge ortaya koyar.